Velocidad, eficiencia y escalabilidad son pilares fundamentales en el universo IT. Es por este motivo que, si bien no es obligatorio adoptar infraestructuras de nube para el desarrollo y el deployment de software, cada vez más organizaciones se vuelcan hacia la nube. Sin embargo, a la hora de elegir un enfoque DevOps, surge un interrogante fundamental: ¿es mejor escoger PaaS o Iaas?
Ambos modelos sirven como base para los procesos de implementación continua y la automatización de tareas clave de DevOps.
Mientras que el encuadre de Plataforma como Servicio proporciona un entorno de desarrollo listo para usar que permite que los developers se enfoquen en la codificación y la implementación, sin preocuparse por la administración de servidores o la configuración de redes, el modelo de Infraestructura como Servicio aporta un control granular sobre la infraestructura subyacente.
De esta forma, permite a los equipos de DevOps personalizar servidores, redes y almacenamiento según sus necesidades específicas.
¿Necesitás eficientizar la metodología DevOps en tu organización? En este artículo, te ayudamos a decidir entre Paas o Iaas.
Las ventajas de elegir PaaS para DevOps
Cuando hablamos de Platform as a Service, nos referimos a un entorno basado en la nube en el cual un proveedor externo aloja y proporciona las herramientas de hardware y software necesarias para el desarrollo de aplicaciones.
Al ofrecer todo lo que se requiere para crear, entregar y alojar software, este modelo libera a los equipos de DevOps de tener que instalar hardware y software internos para desarrollar o ejecutar una nueva aplicación.
Mientras que algunas PaaS están vinculadas a nubes públicas específicas, otras pueden ejecutarse en cualquier cloud pública, así como en nubes privadas autogestionadas.
¿Por qué elegir PaaS para alcanzar la eficiencia en DevOps? La respuesta es evidente: para ahorrar tiempo y esfuerzo.
Cuando se utiliza este modelo, los responsables IT no tienen que configurar herramientas de desarrollo ni aprovisionar recursos de infraestructura por su cuenta. Aunque en ocasiones se deben realizar ajustes de configuración para adaptarse a los requisitos específicos de cada organización, PaaS proporciona un entorno ready-to-use.
Los beneficios de escoger IaaS para desarrollos y operaciones IT
En el modelo de Infraestructure as a Service, más conocido como IaaS, el proveedor del servicio brinda acceso a recursos de infraestructura, como almacenamiento de datos, máquinas virtuales o contenedores.
A diferencia de una PaaS, IaaS no incluye herramientas de desarrollo. Esto implica que los equipos IT organizacionales tienen la posibilidad de instalar y ejecutar sus propias herramientas de desarrollo sobre la Infraestructura como Servicio, pero estas no están integradas en la plataforma.
Cuando utiliza IaaS, puede implementar de manera rápida y sencilla la infraestructura que necesita para alojar aplicaciones o almacenar datos en la nube.
Adoptar este modelo de cloud computing para DevOps aporta dos ventajas fundamentales. En primer lugar, elimina la necesidad de adquirir y administrar infraestructura física para entregar y alojar aplicaciones.
Si bien requiere un cierto grado de administración por parte de los usuarios, IaaS permite adquirir la infraestructura necesaria para alojar un flujo de entrega continua de manera simple y rápida.
Por otro lado, los proveedores de IaaS ofrecen redundancia y alta disponibilidad de los datos, lo que hace que la infraestructura cloud que ofrecen sea mucho más segura y fiable que la mayoría de las implementaciones internas.
PaaS o IaaS, esa es la cuestión: ¿cómo elegir la alternativa adecuada?
Desde la perspectiva de DevOps, tanto PaaS como IaaS ofrecen ventajas. Por eso, al momento de escoger un tipo de servicio a utilizar para el desarrollo y las operaciones IT, es conveniente tener en cuenta algunos factores clave.
Control
Si bien la mayoría de los servicios PaaS proporcionan diferentes opciones de configuración, los equipos IT están limitados a las alternativas que ofrece el proveedor. Este entorno de desarrollo estandarizado es ideal para aplicaciones con requisitos comunes
En cambio, con IaaS tienen mayor libertad de implementación y ejecución. Este modelo ofrece control total sobre la infraestructura (servidores, redes, almacenamiento) y, al mismo tiempo, permite una alta personalización para aplicaciones complejas con requisitos específicos.
Complejidad
El modelo Platform as a Service ofrece una experiencia de uso más simple, facilitando la creación y administración de las aplicaciones de DevOps. Es perfecto para aplicaciones web, móviles y API con arquitecturas de microservicios.
Portabilidad
Aunque migrar de una PaaS a otra no es una tarea imposible, pero a menudo requiere mucho trabajo de adaptación a nuevas herramientas y nuevos servicios.
Por el contrario, pasar de una oferta de IaaS a otra suele ser bastante simple, especialmente si son tipos de servicios equivalentes.
Velocidad de desarrollo
Mientras que el modelo IaaS requiere más tiempo para configurar y administrar la infraestructura, PaaS acelera el desarrollo y el deployment, proporcionando un entorno listo para usar.
Soporte
El tamaño y la experiencia del equipo de DevOps con el que se cuenta es clave al momento de escoger entre PaaS o IaaS, ya que estos modelos ofrecen diferentes niveles de asistencia técnica.
Mientas que las soluciones de Infraestructura como Servicio requieren contar con un equipo IT con experiencia y expertise —ya que los proveedores brindan soporte a sus servicios de infraestructura, pero no ofrecen asistencia para las herramientas de DevOps que ejecuta en su plataforma—, los servicios PaaS incluyen apoyo profesional para solucionar problemas con las herramientas de DevOps que están integradas en sus plataformas.
Integraciones
Las plataformas PaaS se caracterizan por ofrecer una amplia gama de integraciones preconfiguradas, lo que simplifica la conexión de la canalización de DevOps con herramientas y servicios externos, como los de seguridad y control de acceso. En contraste, con IaaS, la responsabilidad de implementar estas integraciones recae en el usuario.
Costo
¿Tu objetivo es ahorrar dinero? Si el presupuesto es una prioridad, IaaS suele ser la opción más económica.
Esto se debe a que, a diferencia de PaaS, donde se paga por la plataforma completa, las soluciones de Infraestructura como Servicio proporcionan un control más granular de los recursos, lo que puede resultar en costos más bajos.PaaS o IaaS… ¿Aún no sabes cuál es la mejor opción para potenciar la metodología DevOps de tu empresa? En Nubax, podemos ayudarte a tomar la decisión correcta. Contactanos.