La nube híbrida ofrece ventajas en términos de agilidad, escalabilidad y ahorro de costos. No obstante, las organizaciones que la adoptan a menudo enfrentan desafíos para proteger los datos que están distribuidos en entornos locales y cloud. El modelo Back up as a Service, o BaaS, se presenta como una excelente alternativa para hacer frente a estos retos.
Este enfoque simplifica la protección de datos y neutraliza las amenazas de malware y ransomware, aumentando la seguridad de la data y contribuyendo a una recuperación rápida de los registros ante diferentes tipos de incidente.
Ahora bien, teniendo en cuenta la diversidad de soluciones de copia de seguridad como servicio que existen en el mercado, ¿cómo elegir la que mejor se adecúe a los requerimientos de seguridad IT de los entornos híbridos? Seguí leyendo.
El desafío de proteger los datos en los entornos híbridos
Aunque aporta escalabilidad y dinamismo, la nube híbrida introduce un nuevo nivel de complejidad en lo que respecta a la gestión de aplicaciones y datos.
Cuando se trata de la protección de data, la velocidad puede presentar riesgos. Si se quieren evitar filtraciones y fugas de datos, la administración simultánea de diferentes nubes y entornos on-premise requiere una alta vigilancia.
Por otro lado, las tecnologías cloud emergentes en la nube, como la contenedorización y la virtualización, introducen nuevos silos de datos que deben ser tenidos en cuenta.
Además, la movilidad de las cargas de trabajo entre las diferentes ubicaciones públicas y locales a menudo abre brechas en términos de protección de la información.
Los principales retos a la hora de proteger los datos en ámbitos híbridos residen en:
- Ciberamenazas. La seguridad IT de la cloud híbrida es más compleja y requiere protocolos de encriptación y políticas de gestión de identidades y accesos sólidas y fiables. Después de todo, no hay que olvidar que cada punto de la infraestructura ofrece a los ciberdelincuentes vías adicionales para colarse entre medio de las vulnerabilidades.
- Niveles de seguridad. Los controles de seguridad que funcionan para las cargas de trabajo en las nubes privadas no siempre se adaptan bien a las clouds públicas. Por otro lado, a medida que aumenta el parque de máquinas virtuales y contenedores, protegerlos adecuadamente requiere una cantidad mayor de recursos.
- Transmisión de datos. Finalmente, la seguridad de la red es otro punto en el que la complejidad y el error humano pueden introducir vulnerabilidades.
No solo es necesario asegurarse de que las distintas cargas de trabajo se imbrican correctamente, sino que también es fundamental poder gestionar los datos de manera segura, estén en reposo o en tránsito.
Enfoque BaaS, un aliado para resguardar la información
La copia de seguridad como servicio, también conocida como BaaS, es un servicio gestionado de copia de seguridad en la nube a través del cual las organizaciones pueden externalizar las tareas de back up, que son ejecutadas por un proveedor cloud externo.
Gracias al back up as a service, las empresas simplifican el mantenimiento y la gestión de sus copias de seguridad, reduciendo la complejidad y evitando tener que vigilar constantemente las herramientas de hardware y software que intervienen en dicho proceso.
En este modelo, el proveedor cloud se ocupa de las tareas de copias de seguridad y recuperación para que los equipos IT corporativos puedan centrarse en iniciativas más estratégicas para el crecimiento del negocio.
BaaS es un aliado clave para la gestión adecuada de los entornos híbridos, ya que aporta comodidad y rentabilidad en la administración de las copias de seguridad.
Al descargar todo el hardware, las secuencias de comandos y las integraciones en un tercero, las compañías pueden centrarse en su estrategia de copia de seguridad y recuperación ante desastres, a la vez que están mejor preparadas para cumplir con el objetivo de tiempo de recuperación (RTO) y con el objetivo de punto de recuperación (RPO) previamente establecidos para cada acuerdo a nivel de servicio.
Además, la mayor parte de los proveedores de BaaS ofrecen los últimos estándares de cifrado para los datos en tránsito y en reposo, así como copias de seguridad inmutables, lo que hace que la infraestructura sea más resistente al ransomware.
Como si esto no fuera suficiente, este modelo simplifica la gestión de la información en entornos híbridos, facilitando la transferencia entre nubes y la ampliación y reducción de las cargas de trabajo en función de las necesidades de la empresa.
Finalmente, BaaS ayuda a resolver los retos asociados a la migración entre nubes, creando instancias clonadas de máquinas virtuales o contenedores de una cloud a otra rápidamente.
5 capacidades que no pueden faltar en una solución BaaS eficiente para clouds híbridas
En los entornos híbridos, contar con una herramienta de protección de datos robusta es fundamental para garantizar la disponibilidad permanente de aplicaciones, data y cargas de trabajo.
Aunque en el mercado existen diferentes alternativas, la nube híbrida requiere una solución BaaS que cuente con algunas características determinadas.
Simplicidad
La sencillez es una de las capacidades infaltables en un servicio de protección de datos como servicio para entornos híbridos.
Los enfoques de copia de seguridad tradicionales suelen ser complejos, ya que requieren varias herramientas de copia de seguridad independientes para gestionar las operaciones en la cloud híbrida. Lejos de ser beneficiosos, los encuadres fragmentados inhiben la innovación, demandando demasiado tiempo para configurar, implementar y gestionar los sistemas operativos dependientes.
Por lo tanto, la solución BaaS escogida debe aportar la simplicidad de la experiencia cloud a los ámbitos de nube y on-premise, eliminando los silos y la necesidad de gestionar hardware, software o infraestructura de nube de copia de seguridad.
Flexibilidad
Cada empresa tiene sus propias necesidades de protección de datos. Estos requerimientos a menudo son difíciles de abordar con soluciones heredadas.
La herramienta de back up como servicio que se implemente en ámbitos mixtos debe aportar flexibilidad y escalabilidad necesarias para satisfacer los requisitos de RTO y RPO.
Agilidad
Las soluciones de protección de datos de nube híbrida deben ser ágiles y ofrecer opciones de activación instantáneas.
Con tan solo algunos clics, tienen que ser capaces de proporcionar restauraciones rápidas y una protección sólida que se pueda activar en minutos.
Optimización de costos
Los servicios de pay-per-use eliminan las grandes inversiones iniciales, habilitando el pago basado en el consumo, sea real o predecible.
De esta manera, optimizan los presupuestos organizacionales, evitando el sobreaprovisionamiento y la necesidad de estar vigilando constantemente la necesidad de ampliar o reducir la capacidad.
Protección contra el ransomware
La manera más efectiva de proteger la data almacenada en las copias de seguridad de los ciberdelincuentes es mantener estos backup fuera de su radar. Después de todo, el ransomware no puede infectar y cifrar aquello a lo que no puede acceder.
Por lo tanto, una solución de copias de seguridad como servicio para entornos híbridos eficiente debe poder crear almacenes de copia de seguridad a los cuales el sistema operativo no pueda acceder directamente. Solo así es posible garantizar la seguridad de las copias y la fiabilidad de las restauraciones.
Asimismo, tiene que contar con herramientas para asegurar la inmutabilidad de los datos para evitar que las copias de seguridad se eliminen o modifiquen, sea de manera accidental o intencionada.¿Necesitás modernizar la solución BaaS para proteger la infraestructura híbrida de tu organización? Mandanos un mensaje.